Mozilla Firefox utiliza el motor de renderizado GECKO escrito en C++ y desarrollado por Netscape.
Gecko es una plataforma para aplicaciones multiplataforma, es decir: permite ejecutar aplicaciones sobre su motor que se sirvan de tecnologías como XUL, XBL, PNG, HTTP, POP3, SMTP, RDS, CSS virtualmente en cualquier sistema operativo.
Internet Explorer utiliza el motor renderizado Trident. Su primera aparición fue con el lanzamiento de Internet Explorer 4 en octubre de 1997. Trident fue diseñado como un componente software que permitía a los añadir la funcionalidad de navegación web a sus propias aplicaciones fácilmente.
Los navegadores Google Chrome y Safari utilizan el motor de renderizado WebKit. Está desarrollada en Objective-C y posibilita interactuar con un servidor web para recuperar y renderizar páginas web, descargar archivos, y administrar plugins.
Por último el navegador Opera utiliza el motor de renderizado Presto. Presto reemplazó al motor de renderizado Elektra que se usó en las versiones 4 a 6 (inclusive) de Opera. Presto se diferencia principalmente de Elektra por su soporte de DOM 2, soporte para DHTML, mejoras en el soporte de CSS 2 (permitiendo modificar la presentación de los elementos de formularios), soporte completo para ECMAScript, soporte mejorado para html 4.01 y soporte completo para WML 1.3 y 2.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario