-Plantilla (template) Joomla! Parte del software del portal que determina la apariencia, la
disposición de los módulos, etc. Permite separar el contenido (artículos) del diseño (colores,
organización de imágenes y tipos de letra, entre otros parámetros) .
- Metadatos. Información sobre los datos del sitio web. Es importante definirlos para que los motores
de búsqueda puedan localizar el portal.
- SEO(SearchEngineOptimization). Proceso de optimización de un sitio y que consiste en aplicar
diversas técnicas para que los buscadores de Internet sitúen el portal basado en Joomla! en las
primeras posiciones dentro de sus páginas de resultados en función de términos y frases clave.
- Caché del navegador. Es una zona de la memoria donde el navegador guarda páginas o
elementos de páginas (imágenes, sonidos, vídeos, applets...) para hacer más rápida la lectura de
esas páginas si se vuelven a leer de nuevo, .va que antes de descargarlas del servidor se
comprueba si esos archivos ya están en el ordenador local.
- Formato de Redifusíón Atom. Fichero en formato XML usado para Redifusión web. El formato
Atom fue desarrollado como una alternativa a RSS que presentaba algunos problemas de
interoperablidad.
Rafa Delgado ASIR 2
viernes, 2 de marzo de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
Almacenamiento WEB y multimedia
Disponibilidad. Propiedad de la información que le permite ser ofrecida ante cualquier petición de
usuarios o procesos autorizados en cualquier momento.
Integridad. Propiedad de la información que la mantiene inalterable, de modo que solo pueden
modificarla las entidades autorizadas (ya sean personas o procesos) de manera controlada.
FUSE (Filesystem in Userspace). Módulo del kernel de GNU/Linux, que permite a cualquier
usuario crear su propio sistema de archivos sin tocar el código del kernel, es decir, en el espacio
del usuario -userspace-, A nivel práctico esto permite la creación de sistemas de ficheros virtuales
que dan acceso a diferentes recursos, como reproductores mp3 organizados por género y autor,
ficheros comprimidos con tar y bzip2 como si se tratase de un directorio, un directorio remoto vía
SSH como si se tratase de uno local, o en el caso que nos ocupa, acceder a nuestra cuenta de
Gmail como si fuera un directorio.
AES. Algoritmo estándar de cifrado por bloques, muy utilizado en la criptografía simétrica. Se basa
en una serie de sustituciones y permutaciones de los símbolos. Se puede implementar en hardware
y en software.
SSL Protocolo de capa de conexión segura que proporciona comunicaciones seguras por una red
insegura, como Internet. La última implementación es la 4.0, llamada TSL (Transport Layer Security).
Multimedia. Integración de varios tipos de información (audio, vídeo, imagen, etcétera) en un servicio
o en una herramienta software que permite su presentación integral.
Tracker . Cualquier programa de audio capaz de crear y reproducir módulos de audio. Estos son
archivos de sonido con dos partes: una con la información de sonidos organizados en patrones, y otra
con la secuencia de dichos patrones.
usuarios o procesos autorizados en cualquier momento.
Integridad. Propiedad de la información que la mantiene inalterable, de modo que solo pueden
modificarla las entidades autorizadas (ya sean personas o procesos) de manera controlada.
FUSE (Filesystem in Userspace). Módulo del kernel de GNU/Linux, que permite a cualquier
usuario crear su propio sistema de archivos sin tocar el código del kernel, es decir, en el espacio
del usuario -userspace-, A nivel práctico esto permite la creación de sistemas de ficheros virtuales
que dan acceso a diferentes recursos, como reproductores mp3 organizados por género y autor,
ficheros comprimidos con tar y bzip2 como si se tratase de un directorio, un directorio remoto vía
SSH como si se tratase de uno local, o en el caso que nos ocupa, acceder a nuestra cuenta de
Gmail como si fuera un directorio.
AES. Algoritmo estándar de cifrado por bloques, muy utilizado en la criptografía simétrica. Se basa
en una serie de sustituciones y permutaciones de los símbolos. Se puede implementar en hardware
y en software.
SSL Protocolo de capa de conexión segura que proporciona comunicaciones seguras por una red
insegura, como Internet. La última implementación es la 4.0, llamada TSL (Transport Layer Security).
Multimedia. Integración de varios tipos de información (audio, vídeo, imagen, etcétera) en un servicio
o en una herramienta software que permite su presentación integral.
Tracker . Cualquier programa de audio capaz de crear y reproducir módulos de audio. Estos son
archivos de sonido con dos partes: una con la información de sonidos organizados en patrones, y otra
con la secuencia de dichos patrones.
martes, 22 de noviembre de 2011
Glosario de términos
- Prosumidor o prosumer. Es un nuevo término que procede de la fusión de usuarios de la red que producen (producer) y consumen (consumer) indistintamente contenidos de Internet.
- WYSIWYG. Siglas de la expresión inglesa what you see is what you get, que vendría a significar: «lo que ves [en la pantalla] es lo que hay [en el papel]».
- Mashups. Combinación de aplicaciones web híbridas como resultado de juntar varios servicios web de otros suministrados a través de sus interfaces de programación deaplicaciones (API). Obteniendo un nuevo servicio más completo a partir de los demás. Por ejemplo: flickrvision.com sería un mashup de Flickr.
- E-leaming. Se trata de sistemas de aprendizaje electrónico, pensado inicialmente para la formación a distancia a través de los ordenadores.
- FAQ. Siglas de Frequently Asked Questions («Preguntas más frecuentes», PMF). Recopilación de preguntas típicas que suelen hacer los principiantes y que conviene leer antes de hacer una consulta.
- M-learning. Son los sistemas que permiten trasladar el e-learning a los dispositivos móviles.
- U-learning. Son los sistemas ubicuos que permiten disponer de estos recursos educativos en cualquier lugar (TDT, PDA, PC) y en cualquier momento.
- AdSense. índice que utiliza Google para posicionar una página en sus búsquedas, basándose en muchas variables que le dan un valor relativo para estar gratuitamente más arriba o abajo.
- AdWord. Servicio de pago de Google que permite que cuando el usuario realice búsquedas, aparezca un enlace en la parte superior con publicidad relacionada con las palabras introducidas.
- Web social. Tendencia a democratizar la web 2.0 y crear una inteligencia colectiva entre todos sus miembros, por el bien de la comunidad.
- Webtop. Sistemas de escritorio web que integran desde el propio sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario desde el navegador web.
- NNTP (Network News Transport Protocol) el protocolo para la transferencia de noticias en red que utiliza news groups.
- KISS Siglas de Keep It Simple Stupid (“Hazlo sencillo, tonto”).
viernes, 4 de noviembre de 2011
Servidores Web
WAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de internet que usa las siguientes herramientas:
* Windows, como sistema operativo;
* Apache, como servidor web;
* MySQL, como gestor de bases de datos;
* PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.
El acrónimo 'LAMPP' se refiere a un conjunto de subsistemas de software necesarios para alcanzar una solución global, en este caso configurar sitios web o servidores dinámicos con un esfuerzo reducido.
El acrónimo MAMP se refiere al conjunto de programas software comúnmente usados para desarrollar sitios web dinámicos sobre sistemas operativos Apple Macintosh, MAC OS X.
- Mac OS X: Sistema operativo.
- Apache: Servidor Web.
- MySQL: Sistema Gestor de Bases de Datos
- PHP, Perl ó Python, lenguajes de programación usados para la creación de sitios web.
XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl.
* Windows, como sistema operativo;
* Apache, como servidor web;
* MySQL, como gestor de bases de datos;
* PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.
El acrónimo 'LAMPP' se refiere a un conjunto de subsistemas de software necesarios para alcanzar una solución global, en este caso configurar sitios web o servidores dinámicos con un esfuerzo reducido.
El acrónimo MAMP se refiere al conjunto de programas software comúnmente usados para desarrollar sitios web dinámicos sobre sistemas operativos Apple Macintosh, MAC OS X.
- Mac OS X: Sistema operativo.
- Apache: Servidor Web.
- MySQL: Sistema Gestor de Bases de Datos
- PHP, Perl ó Python, lenguajes de programación usados para la creación de sitios web.
XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl.
lunes, 24 de octubre de 2011
WebOS - Sistemas operativos On-line
Con todo esto de la web 2.0, hubieron personas que decidieron crear un lugar común para todas las aplicaciones que encontramos en la web, como blogs, fotologs, cuentas de almacenamiento de datos, messenger, rss, e-mail, etc.
El resultado: Los Sistemas Operativos Web (Online o webOS)
¿Qué son los sistemas operativos online (webOS)?
Son interfaces gráficas, en las cuales podemos crearnos una cuenta para poder almacenar nuestros datos y operar a nuestro gusto en un ambiente diseñado para nosotros mismos. Tanto es el futuro que se les ve a estas herramientas que se presume que Google creará el suyo propio.
Aunque aún los webOS están en pañales existen servidores varios gratuitos, algunos también estan disponibles para instalar en hostings normales.
¿Qué son capaces de hacer los webOS?
Podríamos creer que son poco útiles pero pueden unir aplicaciones de diversos servicios en un solo sitio. Lo más importante y llamativo es que te permiten realizar varias tareas a la vez, como escuchar música, leer y redactar un e-mail al mismo tiempo, con la herramienta de “finalizar tarea” incluida. Tambien son muy útiles cuando andas de PC en PC, incluso si no tienes un PC en casa puedes mantener todo en un solo lugar y saber donde están tus archivos, además de la posibilidad de instalar aplicaciones.
Algunas alternativas de webOS:
EyeOS
Es un proyecto creado por jóvenes españoles para crear un webOS funcional y agradable de ver, permite escribir documentos, guardar o subir nuestros archivos, escuchar mp3 directamente del web, sin descargar y tambien vistas automáticas de fotos, crear cuentas adicionales e instalar aplicaciones (que se llaman eyeapps).
Una caracteristica especial de EyeOS es que podemos bajarlo e instalarlo en una intranet, un hosting pagado e incluso en nuestro propio PC como servidor.
Si quieres probar EyeOS entra a www.eyeos.info.
YouOS
A pesar de que YouOS está a la fecha en fase alfa, este webOS puede hacer gran parte de lo que hace EyeOS, además de tener sus propias particularidades.
En él se han creado más de 700 mini aplicaciones que puedes ir agregando a tu gusto, desde aplicaciones para redactar notas hasta aplicaciones que te permiten compartir archivos en la red. Te dan 250 MB de espacio para administrar.
En él se han creado más de 700 mini aplicaciones que puedes ir agregando a tu gusto, desde aplicaciones para redactar notas hasta aplicaciones que te permiten compartir archivos en la red. Te dan 250 MB de espacio para administrar.
Calendarios de escritorio y aplicaciones de agenda
Outlook : Es un programa bastante pesado que tarda en abrirse aunque solo queramos meter una pequeña cita o tarea, por este motivo mucha gente lo suele dejar abierto ocupando espacio cuando solo quieren ver las tareas pendientes o el calendario.
Para solventar este inconveniente disponemos de Outlook On The Desktop, una aplicación que nos pondrá la vista de Outlook que deseemos como fondo de escritorio, de forma que tengamos acceso directo a las funciones más usadas.
Entre sus opciones, podremos ajustar el tamaño, la posición y la transparencia de la aplicación, mostrando además un pequeño icono en la barra de tareas con el día actual y que nos brindará acceso directo a las funciones más usadas.
Entre las vistas que podemos elegir se encuentran:
- Bandeja de entrada.
- Calendario.
- Contactos.
- Notas.
- Tareas.
Outlook On The Desktop es una aplicación gratuita y con soporte multimonitor, aunque solo disponible para Windows y que necesitará obviamente Outlook instalado y el .NET Framework 2.0 de Microsoft, el cual en caso de no tenerlo instalado, se instalará junto al programa.
Mozilla Thunderbird : Es el gestor de correo de la factoría Mozilla, responsables del archiconocido navegador Firefox.
Entre sus principales características destacan sus potentes filtros de correo, lector RSS y de grupos de noticias integrados, clasificación de mensajes por etiquetas, historial de búsqueda de mensajes y lectura con pestañas.
La seguridad también es muy importante en Mozilla Thunderbird, con protección antifraude, detección de spam y actualizaciones automáticas.
Y al igual que Firefox, Mozilla Thunderbird es compatible con temas y añadidos, que mejoran su apariencia y añaden más funciones a las que ya hay, y se puede personalizar fácilmente.
EssentialPim Free : Es un programa de administración de información personal que ha ganado muchos premios y, además, es absolutamente gratuito. Apoyado por una numerosa comunidad de usuarios, EssentialPIM ha sido ampliamente reconocido como el mejor sistema de gestión de información para cualquier ordenador o llavero USB. Esta herramienta potente no incluye ningún software espía, ni software publicitario, ni tampoco es un programa inflado que consume muchos recursos.
Comparativa de calendarios on-line
Google Calendar : Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. Está disponible desde el 13 de abril de 2006 . Aunque los usuarios no están obligados a tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer de un Google Account para poder usar el software.
Anywr : Es una de las herramientas finalistas del concurso Startup 2.0 y que puede ser interesante para muchos usuarios. Sus funciones se centran en unificar todos nuestros contactos en un sólo lugar
Agenda Yahoo : Es un servicio gratuito que le permite crear una agenda en la que añadir, modificar y acceder a los eventos.
Zyb : Es un sistema de backups de nuestra agenda de contactos y calendarios de nuestro teléfono móvil por el cual podemos realizar backups manuales desde nuestro teléfono, permitiendo la sincronización con el servicio Zyb, que nos permitirá alojar y manejar nuestra lista de contactos y nuestro calendario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)